Logo Comarca Monastrell
Envelope Facebook Instagram
  • Actualidad
  • Municipios
    • Albatana
    • Fuente Álamo
    • Hellín
    • Ontur
    • Tobarra
  • Agricultura
  • Cultura
  • Deportes
  • Ocio
  • Opinión
  • Galería
  • La Comarca desde el Aire
  • Servicios Locales
  • Publicidad
  • Portal de Empresas
  • Actualidad
  • Municipios
    • Albatana
    • Fuente Álamo
    • Hellín
    • Ontur
    • Tobarra
  • Agricultura
  • Cultura
  • Deportes
  • Ocio
  • Opinión
  • Galería
  • La Comarca desde el Aire
  • Servicios Locales
  • Publicidad
  • Portal de Empresas
  • 25 de diciembre de 2024
  • 11:47

6 libros para 2025

6 libros para 2025
6 libros para 2025. Fuente: pexels

La primera sección de tres en las que se van a recomendar diferentes títulos realizados por autores de la comarca. Dichas sugerencias están redactadas por Francisco Peña

Algo necesario para el próximo 2025 será acercarse a la lectura. No cabe duda que leer o releer siempre es el mejor ejercicio de aprendizaje, pues como bien dijo Plinio “no hay libro que, por malo que sea, no contenga algo bueno”. En este artículo se sugieren dos lecturas de autores muy cercanos.

Juan Vicente Alcázar Márquez, Amores y desvaríos. Primeros pasos. Alboraia: Neopátria, 2024.

Este poemario es la ópera prima del profesor de secundaria Juan Vicente Alcázar, nacido en la Ossa de Montiel aunque radica en Tobarra desde 1994. Como el título pronostica, este autor nos presenta su lado más íntimo, especialmente trufado de paisajes y presidido por el amor, su tema principal. La obra está trazada con un intenso estilo directo, cercano a la denominada “poesía urbana”, inaugurada a mitad de la década de los ochenta por el poeta madrileño Luis Alberto de Cuenca.

Amores y desvaríos recoge más de medio centenar de poemas desarrollados desde un punto de vista muy personal y, además, destaca su verbalismo directo y un ritmo logrado con algunas rimas asonantes, muy particulares en la poesía castellana desde la Edad Media. Se trata, sin duda, del arranque de una subjetividad muy interesante para un lector que, sin duda, se verá identificado con muchos lugares comunes del poemario, sobre todo el sentimiento amoroso.

La editorial y el autor aciertan también al incorporar las valiosas ilustraciones de Javier Andreo; un dibujante que sin duda ha sabido captar la imagen subjetiva de algunas composiciones.

Verónica Rubio, Y los sueños… ¿sueños son? Madrid, Maluma, 2024.

La segunda novela de Verónica Rubio (Tobarra, 1982) adopta un punto de vista narrativo con algunas diferencias respecto a la anterior, aunque las esencias estéticas de esta escritora estén presentes en el largo relato de 561 páginas. Quizás la sensación de irrealidad, o en definitiva de sueño, sea el punto fuerte de esta historia que tiene a Lucas como protagonista principal y que lanza un guiño a la tierra al usar como parte del espacio narrativo el cerro de La Muela, en las cercanías de la pedanía de Aljubé, dentro del municipio natal de la escritora.

El lector se adentrará en insondables misterios que aún persiguen la razón del ser humano, quizás porque este no ha sido capaz de explicárselos. Así, otro de los puntos fuertes del libro es el interés (magníficamente documentado) por la desaparecida Atlántida. A partir de ahí surgen personajes interesantes como Mateo, Medina o Lilith, no siempre plenamente redondos ni decisivos en el discurso principal narrativo, pero sin duda perfectos como elementos de la ficción.

Y los sueños… es una novela que pretende ser la continuación, al menos desde el punto de vista de la voz narradora construida por Verónica Rubio, de un estilo muy propio, bastante cercano a la ciencia-ficción, con constantes guiños a lo cinematográfico.

Aunque se trata de una obra extensa, sin embargo tiene como punto fuerte los diálogos, bien construidos y ágiles, los cuales permiten realizar una lectura interesante y nada farragosa de un relato muy sugerente.

Comparte esta noticia:

AntNoticia anteriorEl humor llega a Fuente-Álamo esta Navidad
Siguiente noticiaPaco Núñez: “Cruz Roja siempre está allá donde hay un problema”Siguiente
guest
guest
0 Comentarios
Feedbacks
Ver todos los comentarios

Noticias recientes:

Las Jornadas Taurinas de Hellín 2025 viven un primer día intenso con varios actos

El alcalde de Hellín, Manuel Serena, inauguró un acto donde hubo exposiciones, ponencias, debates y cultura taurina.

PP y Vox de Hellín presentan enmiendas a los presupuestos regionales

Pedro García Sequero, concejal de Economía, ha declarado que “son propuestas cruciales para la elaboración de estos presupuestos”.

Presentada la oferta de formación para el empleo de Hellín

Pedro García Sequero, concejal de Empleo y Formación, ha afirmado que “se seguirá potenciando la formación para el empleo como pilar básico para mejorar la empleabilidad y la recualificación profesional”.

Banda de música de Fuente-Álamo

La Unión Musical de Fuente-Álamo será pregonera de las Fiestas 2025

La formación musical será la encargada de proclamar los festejos este año en esta localidad de la comarca.

Logo Comarca Monastrell

Periódico digital independiente cuyo fin es informar sobre todo lo que ocurre en la Comarca Campos de Hellín (Albatana, Fuente-Álamo, Hellín, Ontur y Tobarra)

Categorías
  • Municipios
    • Albatana
    • Fuente Álamo
    • Hellín
    • Ontur
    • Tobarra
  • Agricultura
  • Cultura
  • Deportes
  • Ocio
  • Opinión
  • Municipios
    • Albatana
    • Fuente Álamo
    • Hellín
    • Ontur
    • Tobarra
  • Agricultura
  • Cultura
  • Deportes
  • Ocio
  • Opinión
Contacto
Sobre nosotros
  • hola@comarcamonastrell.com
Facebook Instagram Twitter
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso Legal

© All Rights Reserved. Comarca Monastrell.