Estos son los números que, según la interfaz ChatGPT, tienen más opciones de salir premiados
Todos hemos oído hablar alguna vez de la Inteligencia Artificial y de lo que puede llegar a hacer. Tantas son las posibles opciones que la interfaz nos da que puede dar hasta miedo. Nosotros, viendo que se acerca el Sorteo Extraordinario de Navidad, le hemos preguntado a la famosa plataforma de Inteligencia Artificial ChatGPT, para ver que opinión tiene al respecto.
Antes de descubrir el resultado, nos gustaría aclarar una cosa. No hay que dejar de recordar que el sorteo se realiza en puro azar, es decir, nadie puede predecir con anterioridad cuáles van a ser los números que van a salir premiados en el sorteo. Sin embargo, existen una serie de parámetros o factores que se aproximan a lo que puede ser el número real. En primer lugar, la interfaz analiza cuál es el barómetro de los números que han salido más veces a lo largo de la historia. También, analiza los números que han salido menos e, incluso, los que directamente no han salido en toda la historia. Respecto a esto último existe una curiosidad, y es que el número 00.000 no ha salido nunca en ningún sorteo en toda la historia desde que se lleva realizando.
Los números que elige la población
Por otro lado, también es verdad que una parte de la población tiene una serie de números que juega siempre por diferentes motivos. O porque les recuerda a una fecha importante (ya sea algún aniversario de boda, algún cumpleaños, algún título deportivo….) o, simplemente, porque es un clásico y es el número que juega todos los años y no cambia bajo ningún concepto. Este año, por ejemplo, mucha gente ha apostado por el 29, el número que coincide con el día en el que se produjo la desgracia de la DANA en pueblos de Valencia, Letur o Mira entre otros.
Cifras con más opciones
Dicho lo cual, después de varias preguntas a la interfaz, los números que más probabilidades tienen de salir son el 5 y el 4. Históricamente, son los las cifras que más veces han salido. La primera ha salido en un total de 32 ocasiones, siendo la más repetida de la historia. La segunda le sigue, con un total de 27 ocasiones en la que ha salido premiada. La interfaz también recuerda que la terminación que menos ha aparecido ha sido el 1, solamente en ocho ocasiones.
El número que, según la IA, va a salir premiado este año es el 54. 289. Explicándolo con detalle, queda así: En primer lugar tenemos el 5, la cifra más repetidas de la historia, y le sigue el 4, la segunda más repetida. Seguimos con el 2, porque los números bajos, estadísticamente hablando, suelen salir con más frecuencia en este tipo de sorteos. Finalmente el 8 y el 9 son números colocados al azar porque los sorteos, como bien comentábamos al principio, son puramente aleatorios. Curiosamente, haciendo un análisis de los números que han ido apareciendo a lo largo de la historia, este en concreto ha aparecido en dos ocasiones. Salió por primera vez en el año 1951 y una segunda en 1986.
Resulta interesante y curioso conocer datos estadísticos y probabilidades que nos proporciona la IA. Sin embargo, a lo único que nos toca aferrarnos siempre al final es a la suerte. La probabilidad de conseguir el Gordo de la lotería está en 1 entre 100.000, es decir, en un 0,00001 por ciento de aparecer. Dicho lo cual, mucha suerte con el sorteo y que gane el azar.