Cuatro premios dirigidos a personas “que han luchado por la libertad y la justicia social” según afirma José Valverde, miembro de la ejecutiva local
En la sede de los socialistas hellineros se daban cita el secretario general de Juventudes Socialistas acompañado de miembros de la ejecutiva local donde ha anunciado la convocatoria de la octava edición de los Premios “Alcalde Baldomero Marín”.
Unos premios, según José Valverde, “consolidados, y que constituyen el inicio del curso político para los socialistas en Hellín”donde también hacía hincapié en la importancia de los mismos, ya que persiguen reconocer el trabajo de personas jóvenes y colectivos en diferentes facetas, según sus palabras “unos premios de jóvenes y para jóvenes”.
Valverde también quiso, en nombre de la agrupación local rememorar y poner en valor la figura de la persona que da nombre a estos premios, el alcalde Baldomero Marín, así como de todas las personas “que han luchado por la libertad y la justicia social”.
En cuanto a la relación de premiados de esta octava edición, son tres jóvenes y un colectivo los galardonados.
Premio a la Labor Artística
María Soledad González-Reforma, artista e investigadora de Hellín, formada en Bellas Artes por la Universidad de Murcia, donde comenzó a desarrollar un trabajo que combina arte, ecología y emociones. Su trayectoria se caracteriza por explorar el papel del arte como herramienta de conexión entre las personas, los territorios y el medio ambiente, siempre desde una perspectiva crítica y poética.
Reconocida por la Sociedad Española de Excelencia Académica (SEDEA) como una de las mejores graduadas en Bellas Artes de España, González-Reforma ha desarrollado proyectos que integran la creación artística con la investigación social y la museología contemporánea. Su trabajo ha sido difundido en revistas y plataformas especializadas, como la publicación MIDAS – Museus e Estudos Interdisciplinares, y en diversas exposiciones y espacios de creación.
Premio al Mérito Deportivo
Gabriel Teruel, tenista de Hellín que practica tenis en silla de ruedas desde 2021, tras un accidente que marcó un antes y un después en su vida. Con el apoyo de entidades como AMIAB y una determinación ejemplar, ha logrado situarse entre los mejores jugadores del país. Su lema, “La silla va en el culo, no en la mente”, resume su filosofía: la fuerza y la superación están en la actitud, no en las limitaciones. Gabriel se ha convertido en un referente del deporte adaptado y en un ejemplo de inspiración dentro y fuera de las pistas.
Premio al Emprendimiento Juvenil
Lidia y Álex García, dos hermanos que este año han puesto en marcha Casa García, un restaurante que en muy poco tiempo se ha convertido en un referente del emprendimiento juvenil en Hellín.
Abrir un negocio propio nunca es fácil, y menos en un sector tan exigente como la hostelería. Pero Lidia y Álex han demostrado que, con esfuerzo, ilusión y trabajo constante, los sueños pueden hacerse realidad.
Ambos son un ejemplo de compromiso con su ciudad, apostando por crear oportunidades aquí, en su tierra, y demostrando que los jóvenes de Hellín tienen mucho que aportar.
Mención Honorífica
AMPA del CEEP Cruz de Mayo, una asociación que durante muchos años ha sido ejemplo de constancia, unidad y trabajo por la educación pública en Hellín.
Su esfuerzo y su voz han sido fundamentales para hacer realidad un sueño largamente esperado: la apertura del nuevo centro educativo, que este curso ha abierto por fin sus puertas.
No ha sido un camino fácil. Han sido años de peticiones, reuniones, propuestas y, sobre todo, de paciencia y perseverancia. Pero gracias a la implicación de las familias, del profesorado y del conjunto de la comunidad educativa, hoy ese sueño se ha convertido en una realidad tangible que beneficiará a muchas generaciones de alumnos.
El nuevo CEEP Cruz de Mayo no es solo un edificio moderno y accesible: es un símbolo de lo que se puede conseguir cuando la comunidad se une por un objetivo común.