El alcalde de Hellín, Manuel Serena, inauguró un acto donde hubo exposiciones, ponencias, debates y cultura taurina
Los salones del Hotel Reina Victoria de Hellín fueron testigo, un año más, de las Jornadas Culturales Taurinas, que suponen la antesala de la Feria de Hellín 2025.
El evento lo inauguró el alcalde de la localidad, Manuel Serena, quien aprovechó el momento para realizar unas aclaraciones respecto al pliego de condiciones de la plaza de toros de Hellín. El primer edil afirmó que “llevamos una semana intentando conseguir una corrida de toros que Hellín se merece” y pone de plazo hasta el viernes para anunciarla.
De cara al futuro, Serena declara que “vamos a luchar porque el empresario tenga un proyecto de futuro y ponga a Hellín donde se merece”.
Exposición del pintura taurina
El acto continuó con la inauguración de la exposición de pintura taurina denominada, ‘Visión Taurina’, y que ha sido realizada por Pepe Moreno Moya.
Ésta ha sido presentada por Manuel Rodríguez Zamora, licenciado en Bellas Artes y profesor del autor de estas obras. Rodríguez ha destacado a Moreno Moya como “uno de los alumnos más constantes y apasionados que he tenido”, y destaca de las obras que “la tauromaquia no se presenta de una forma natural”. El profesor concluye afirmando que “no copia, no inventa. Vive el toro y luego lo pinta”.
El autor ha afirmado que “es una afición que siempre he tenido” y comenta que hace la foto del momento, luego realiza el dibujo y ya sobre el dibujo realiza la pintura. Moreno Moya ha destacado, también, que las obras pertenecen a las plaza de toros de Hellín, Albacete y Sevilla.
Asociaciones culturales taurinas
La siguiente ponencia ha ido dirigida a dos asociaciones culturales taurinas. Por un lado, la de Hellín, quienes han aprovechado para presentar las actividades taurinas de San Rafael 2025.
Alfonso Valverde, representante de la asociación, ha comentado que, para la trashumancia de bueyes tienen dos alternativas de recorrido. Por un lado, por la carretera de Mingogil, y por otro por la de Nava de Campaña. Alrededor de siete bueyes saldrán a eso de las nueve de la mañana, y entrarán a Hellín aproximadamente a las once por el Camino de la Carrasca, pasando por las calles Nuestra Señora de Lourdes e Hilario López Millán hasta la plaza de toros.
Por la tarde, a las cinco, se realizará la suelta de reses. Por un lado, las vaquillas se soltarán por las calles aledañas a la plaza de toros, y los novillos se soltarán en la propia plaza para aquellos que quieran practicar recortes o con capotes.
Por otro lado, también intervino el presidente de la Asociación Cultural Cieza Taurina, Antonio Martínez Hortelano. Quien ha querido destacar el trabajo que se está realizando en la plaza de toros de la localidad después de seis años sin festejos taurinos, y anima a la asociación de Hellín ha que siga creciendo y llevando por bandera el mundo del toro.
Toro de lidia
La última ponencia de la jornada la protagonizaron tres jóvenes toreros de la Escuela Taurina de Albacete. Alejandro Peñaranda, José Fernando Molina y Samuel Navalón en una ponencia cuyo mantenedor fue Antonio Martínez Iniesta, presidente del Capítulo de la Fundación Toro de Lidia en Albacete.
Un evento que tuvo una gran aceptación por parte del público y que marca el inicio de la Feria de Hellín 2025.