La artista quiere mostrar “nuestra vinculación con los ríos Mundo y Segura”, y enseñar a las nuevas generaciones la importancia de cuidar el medioambiente
Esta mañana se ha presentado, en el Archivo Municipal de Hellín, la exposición Cartografiar el Río Mundo. Conocer, sentir y tejer el territorio realizada por los niños y niñas de ocho centros educativos de la ciudad, dos asociaciones y diferentes personas como pueden ser Raquel Lucas, educadora ambiental; María Escarabajal, comisaria de la exposición y Marisol-González Reforma, artista mediadora.
Los centros participantes son el Colegio La Enseñanza, Colegio Ntra. Sra. de los Dolores, CRA Río Mundo, IES Cristóbal Lozano, IES Justo Millán, IES Melchor de Macanaz, CEIP-SES-AEPA Entre Culturas y CEIP Isabel la Católica. En cuanto a las asociaciones colaboradoras son la Asociación de Fibromialgia de Hellín y los talleres del Centro de Mayores de Isso.
La artista declara que ha sido un proyecto “muy bonito de realizar”, en el cual han ido recopilando datos e imágenes para conocer la vinculación de la ciudad con los ríos Mundo y Segura.
La labor de los niños en este caso ha sido muy importante, ya que son los principales protagonistas de este proyecto. En el mismo, todos los alumnos de los centros educativos visitaron el río convertidos en “pequeños exploradores” como comenta González-Reforma. En el lugar, recogían huellas del agua y las de todos los animales con los que “compartimos este ecosistema” afirma, además de recoger todo lo que iban sintiendo durante el camino. Seguidamente, la artista nos cuenta que utilizaban todo el material que habían recogido en el archivo para enseñarle a los niños y niñas su historia. Ellos, posteriormente, recogían las imágenes usando una técnica llamada cianotipia.
Después, las voluntarias bordaron esas imágenes en unos fragmentos de tela creando un río.
La artista comenta que esto “nos ha permitido mostrar, de alguna forma, una visión general sobre el río y nuestra conexión travesada por el tiempo” subrayando la importancia de este último, el cual se ve reflejado también en la exposición.
Miriam García, concejala de Medioambiente, invita a toda la gente a asistir a esta exposición destacando la labor que han realizado todas las personas involucradas. “Junto al arte y la educación ambiental, nos invitan a observar nuestro entorno con nuevos ojos” afirma la García.
Por otro lado, la edil quería destacar la situación actual del entorno, afirmando que es “una realidad que debemos cuidar” destacando que espera que, dentro de unos años, la gente visite ese ecosistema sin depositar residuos en el mismo.
Esta exposición se inaugurará el próximo viernes, 14 de febrero, a las seis de la tarde en el Archivo Municipal de Hellín.